viernes, 29 de julio de 2011

RUGOSIDAD

Definición y Características 

En mecánica la rugosidad es el conjunto de irregularidades que posee una superficie en aquellas secciones donde se corrigieron los errores de forma y las ondulaciones que pudiesen presentarse durante su proceso de fabricación (fundición, forja, laminación, etc).
En el Sistema Internacional la unidad de rugosidad es el micrómetro o micra (1micra= 1 µm = 0,000001 m = 0,001 mm), mientras que en el sistema anglosajón se utiliza la micropulgada (μ"). Esta medida se indica en los planos constructivos de las piezas mediante signos y valores numéricos, de acuerdo a la normas de calidad existentes, que varían entre países.
Para medir la rugosidad de las piezas se utilizan instrumentos electrónicos llamados rugosímetros, que miden la profundidad de la rugosidad media (Rz) y el valor de la rugosidad media (Ra) expresada en micras y muestran la lectura de la medida en una pantalla o en un documento gráfico.



Una vez vista la definición formal vamos a conocer un poco lo que es el objeto que se analiza en la rugosidad, la superficie; una superficie es la frontera entre dos diferentes elementos que están en contacto, en nuestro caso suele ser el aire y la pieza manufacturada. Según como han sido procesadas a nivel industrial podemos distinguir dos clases de superficies por estructura, isótropas o periódicas y anisótropas o aperiódicas.
mecanizados rectificados
  • Periódica: Torneado, mecanizado, brochado
    y posteriores rectificados sobre ellos.
  • chorreados
  • Aperiódica: Chorreado, Granallado, Sinterizado,
    Fundición, procesos químicos



Indicaciones de rugosidad superficial:


Relación entre los procesos de fabricación y el grado de rugosidad:


Proceso de medicion:

La medición de una superficie para su posterior análisis se puede dividir en 3 etapas:

  1. Ajuste de parámetros y captura del perfil primario mediante un rugosimetro
  2. ajuste parametros
  3. Separación del perfil de rugosidad del perfil primario, alineación y filtrado.
  4. perfiles
  5. Calculo de los parámetros solicitados
perfiles

    Tipos de rugosimetros: En cuanto al rugosimetro existen bastantes combinaciones según sean fijos o portátiles, con patín o con plano de referencia (capaces de analizar rugosidad ondulación y parámetros de perfil primario), según la capacidad de medida de la unidad de avance, con la unidad de evaluación separada, multi-eje con CNC, con capacidad de medir forma y rugosidad a la vez, también rugosidad y contorno etc…
    perfiles
    Y en cuanto a palpadores, hay uno adecuado para cada tipo de característica que se quiera analizar.
    perfiles
    Referencias:

No hay comentarios:

Publicar un comentario